METAFÍSICA ACTUAL
La
“Enseñanza Espiritual Metafísica Actual del Tercer Milenio” está cimentada en
el estudio y práctica de los libros de los Maestros Ascendidos, Conny Méndez y
Rubén Cedeño, miembro fundador de la Metafísica en Caracas al lado de Conny
Méndez, quien fuera su Maestra. Rubén Cedeño desarrolló y enriqueció la forma
de plantear la Metafísica y la expone en sus 520 textos. Esta modalidad se fundamenta en: 1º) Hacer que
la gente deje de tener problemas y sufrir para que sea feliz mediante la
práctica del uso de la mente, los sentimientos, decretos y actitudes
positivamente; 2º) El conocimiento de los “Siete Cuerpos” del Ser Humano,
haciendo hincapié en la mediación y práctica
de los principios del “Cristo Interno”; 3º) Implementar en la vida los “Siete
Aspectos de Dios”, que se manifiestan por medio de los “Siete Rayos”, y de uno
de ellos se desprenden los “Siete Principios Universales”; 4º) Practicando la
Llama Violeta o Ley del Perdón y la Transmutación de los errores cometidos, que
cuando estos se devuelven se transforman en mal karma.
Rubén
Cedeño expone e implementa una nueva Metafisica sin dejar de ser fiel a los
planteamientos básicos de la Metafísica que aprendió de su Maestra Conny Méndez,
e incrementando la fusión responsable, seria y académica de la Metafísica
planteada por el Señor Gautama, que es el actual director de la Jerarquía
Espiritual de Shamballa; la Metafísica descargada por los propios Maestros
Ascendidos en el Tíbet, India, Egipto y Grecia, de donde son oriundos algunos
de Ellos; la espiritualidad de los grandes Santos, Pensadores, Doctores y
Místicos de las más grandes e importantes religiones del mundo, sobre todo
del Cristianismo, y por último, con apéndices culturales sobre música
académica, las Bellas Artes e historia universal.
ÉTICA DE ACCIÓN
La
ética de la Enseñanza Espiritual Metafísica, según la modalidad de Rubén
Cedeño, no es religión, ni secta, sino una “Filosofía de Vida”, el arte de ser
feliz. Su actividad básica es educar a la humanidad indiscriminadamente, por
medio de libros, charlas, videos,
transmisiones de radio, televisión y medios informáticos, comunicando la
instrucción de forma presencial, grupal, abierta, pública y gratuitamente. No
posee ninguna estructura jerárquica, sólo diferencia entre público general y
comunicadores. Aunque Rubén Cedeño
coordina todas las labores metafísicas del mundo, no se proclama continuador,
director, maestro, gurú ni guía, y aunque por razones legales ha tenido que
aparecer como director, jamás ha presumido de esto y se opone ser llamado como
tal. En nuestra modalidad de ser metafísicos no se cobra por las
actividades, que se mantienen por las donaciones libres y espontáneas que
ofrecen los que asisten a las mismas. Todas las actividades de la Metafisica
están libres de canalizaciones, predicciones, críticas a otras escuelas y
líderes espirituales, ajenas a discriminación y clasismos. Siempre es
incluyente.
Cada
grupo y su facilitador de Metafisica, sumado a la coordinación de Ruben Cedeño,
es autónomo en la toma de decisiones,
formas de implementar los programas, conducción de los grupos y demás detalles.
No se adora, no se obedece, ni se sigue a ningún Maestro, ni encarnado ni
desencarnado. La Metafisica no tiene leyes, exigencias ni prohibiciones. Sus
lineamientos generales se sugieren en el libro “Consideraciones”, que no son
estatutos ni reglamentos, sino propuestas que se pueden seguir o no. Jamás se
hace proselitismo, ni obliga a nadie a que asista a sus actividades, ni se
le reclama su asistencia. En
Metafisica no se invita a ninguna actividad solo se participa y la gente va si
esta preparada y su Cristo la impulsa a que lo haga.
La
Metafísica se mantiene viva gracias al amor de cada uno de sus
comunicadores y participantes. Utiliza como símbolo la Trisignia: un corazón
con tres llamas, sobre una cruz de malta de doce puntas, puesta encima de la
rueda del Dharma con ocho puntas.
COMIENZOS
La
historia de nuestra “Metafísica” se inicia con Conny Méndez, que comienza estos
estudios con Emmet Fox en 1940, a principios de la “Segunda Guerra Mundial”, y
luego se afilia a la “Escuela de Cristianismo Unity”, todo esto en New York.
Entre 1960 y 1965, Conny Méndez conoce de la existencia del Maestro Saint
Germain en New York, aprende el uso de “Los Sietes Rayos” y entra en
conocimiento de los demás Maestros Ascendidos, esto se lo instruye a Ruben
Cedeño y en 1970, Conny Méndez personalmente le funda sus primer grupo en
Caracas y que ha continuado y expandido por todos los países de América y
Europa contando con algunas naciones de África.
LIBROS DE CONNY MÉNDEZ
Conny
Méndez escribe su primer librito de Metafísica “Piensa lo Bueno y se te dará”.
Luego publica “Metafísica al alcance de todos” , después “Te regalo lo
que se te antoje” y “El Maravilloso Número Siete”. En sus capítulos incluye
digestos de sus traducciones de los “Diez Mandamientos”, “El Padre Nuestro” y
síntesis de algunos capítulos de los libros de Emmet Fox, además de hacer una
genial versión de la Siete Leyes según el Kibalión, expone los Siete Rayos, su
orden y Maestros como lo instruyen los Maestros Ascendidos para la Nueva Era.
Con la ayuda de Katiuska Cordido, publica la primera serie de revistas
Metafísicas: “El Nuevo Pensamiento”, y luego “La Voz del Yo Soy”. Conny Méndez
se convierte en la primera persona de habla hispana en dar a conocer las
Enseñanzas del Maestro Saint Germain y de la Nueva Era, haciendo popular el
término “Metafísica” como un ciencia de la Nueva Era.
METAFÍSICA DE CONNY MÉNDEZ
La
Metafísica de Conny Méndez está expuesta en sus libros, que es la fusión de
tres vertientes de pensamiento: 1º La Metafísica Cristiana de Emmet Fox;
2º Las Enseñanzas de los Maestros
Ascendidos; 3º Las Siete Leyes de Hermes Trimegisto.
PRIMEROS GRUPOS DE METAFÍSICA
Para
finales de la década de los años sesenta, Conny Méndez forma el primer grupo de
estudios de Metafísica, con aproximadamente 16 o 20, estudiantes, donde
participa como estudiante Rubén Cedeño. En 1970 se hace la fundación y
primera asamblea de “La Hermandad Saint Germain” donde participa Rubén Cedeño,
quien bajo la dirección de Conny Méndez comienza a dar clases de Metafísica, y
aprobado por Conny Méndez, escribe la partitura del Himno de la Metafísica “Yo
Soy Perfecto”, crea el escudo de la Metafísica, la Cruz de Malta llevando en el
centro el corazón y la Llama Triple y escribe el primer tratado de pedagogía
Metafísica llamado “Guía Didáctica Metafísica” creando los niveles de
instrucción, por los cuales todavía se guían muchos instructores. Entre Conny Méndez
y sus estudiantes se fundan grupos en República Dominicana, Guayaquil y Miami,
mientras en Venezuela surgen losgrupos de Maracaibo, San Cristóbal,
Barquisimeto, Valencia y Maracay.
AÑOS DIFICILES
El 26
de noviembre de 1979 inesperadamente desencarna Conny Méndez en Miami de un
paro cardíaco, sus restos incinerados son trasladados a Caracas y enterrados en
el Cementerio General del Sur. Para esta época, Carola de Goya ya publicaba sus
revistas “Selecciones Metafísicas” y se encargaba de distribuir los libros de
Conny Méndez a través de su Editorial y “Distribuidora Lady Nada”. Entre 1979 y
1984 surgen diversas agrupaciones metafísicas fundadas por algunos discípulos
de Conny Méndez. Se fortalece en Venezuela el estudio de las Enseñanzas de los
Maestros Ascendidos teniendo a la cabeza a María Luisa Rodríguez, y traducen
algunos de sus libros. Para entonces, la
mayoría de los grupos metafísicos caen en canalizaciones. Rubén Cedeño y
el grupo fundador no participa de esto. Los libros de Conny Méndez se comienzan
a exportar y también a editar sin permiso en algunos países latinoamericanos,
lo que despierta un auge de esta enseñanza.
OBRA POSTUMA DE CONNY MENDEZ
Los herederos de Conny Méndez compilan sus
obras en “Metafísica 4 en 1” Volumen I, II y III. Después de su desencarnación,
su hija Julieta Veluttini Méndez de Gil Santana compila varios escritos
sueltos, hechos por Conny Méndez, y los publica como obra póstuma bajo el
nombre de “Un Tesoro más para ti”. Rubén Cedeño prepara para su edición una
obra inconclusa de Conny Méndez: “La carrera del Átomo”, le da a esta editorial
para su edición los originales traducidos de: “Misterios Develados”, “Luz de
los Maestros Ascendidos, que se publicó como “Palabras de los Maestros
Ascendidos”, Las Revistas “La Voz del Yo Soy” y "Numerología".
TRADUCCIONES
La
Metafísica se alimento en sus comienzos de las traducciones de los libros de
los Maestros Ascendidos y de Emmet Fox. El primer libro traducido de los
Maestros Ascendidos por Conny Méndez y que incorpora a sus publicaciones es
"Las Meditaciones Diarias". En 1970 traduce "El Libro de Oro y
lo publica. Para 1971 la secretaria de Conny Méndez e instructora de Metafísica
Katiuska Cordido se residencia en Atlanta Georgia y consigue por primera vez
otros libros de los Maestros Ascendidos, y junto a Conny Méndez traducen
en U.S.A. por primera vez al castellano “Misterios Develados” y luego Katiuska
sola traduce “Mágica Presencia”, “Luz de los Maestros Ascendidos”, “Decretos
para la Ascensión”, “La Actividad Yo Soy y los Maestros Ascendidos”. Entre 1975
y 1979 un grupo de alumnos de Conny Méndez se suman a un movimiento
estadounidense encargado de dar a conocer las enseñanzas de los Maestros
Ascendidos y traducen algunos libros de esta organización. En 1986
Katiuska Cordido, antes de pasar de plano, le hereda a Rubén Cedeño la
totalidad de los libros de los Maestros Ascendidos en inglés, que a su vez ella
había heredado de Conny Méndez. Luego Rubén terminó de conseguir la totalidad
de los libros que faltaban, donde incluye los de Emmet Fox y continua la
política de las traducciones. Esta labor actualmente la asume de sus mano
“Editorial Porteña” de Argentina, junto con “Editorial Señora de la Luz” de
Montevideo Uruguay y Kenich Ahan de Mexico. La “Editorial Señora
Guarani”, además de traducir las Enseñanzas y publicarlas en
castellano, las traduce al portugués para su expansión en Brasil. “Editorial
Señora Porteña traduce las enseñanzas al Italiano y la Editorial Helevetica en
Suiza hace las traducciones y publicaciones en Francés expandiéndolas por
Italia, Francia, Suiza, Bélgica, Rusia y África. Gracias a ellos los
metafísicos del mundo gozan de la Enseñanza de Los Maestros Ascendidos y de
Rubén Cedeño en castellano, francés, e italiano.
METAFISICA DE RUBEN CEDEÑO
En
vista del desorden de los diferente grupos denominados metafísicos que
introducen la canalización de supuestos mensajes de los Maestros, Rubén Cedeño
inicia en 1984 una fuerte actividad educacional desde el punto de vista
espiritual, muy transformadora. Comienza a gestar una Nueva Metafísica basada
en los principios del positivismo mental, la práctica del “Yo Soy” y Los Rayos
que aprendió con su Maestra Conny Méndez, pero con los avances de muy serias
investigaciones y estudios metafísicos teológicos, de ontología y
gnoseológicos, realizados en serias escuelas que contacta en sus
múltiples viajes por Europa y Asia. Da a conocer sus nuevas proposiciones en
“Cartas Metafísicas,” y “Magno Libro de la Enseñanza”, donde en palabras
sencillas revela, define y aclara temas que no estaban desarrollados, como el
estudio profundo del “Cristo Interno” y la Presencia “Yo Soy”; se ocupa de asuntos
que no estaban ni mencionados, como el orden y nombre de los siete cuerpos del
ser humano y los siete planos de manifestación, introduce el estudio de los
esquemas de evolución, cosmogénesis, antropogénesis y las siete razas. Cedeño
hace una magistral fusión entre la Metafisica y las Enseñanzas del Señor
Gautama, los Vedas, teólogos místicos del Siglo de Oro Español y
sabidurías ancestrales, como la Egipcia y Griega. Además de estar todo matizado
por los principios de la libertad mental de Krishnamurti, a quien contactó
personalmente en India. Por medio del libro “Los Siete Rayos”, incorpora a la
Metafisica el uso de las Llaves Tonales, dando a conocer de forma ordenada los
retiros de los Maestros que esparcidamente ellos revelan en su libros. Escribe
el primer “Diccionario Enciclopédico Metafísico” con la finalidad de ordenar,
aclarar términos y conceptos, crea los programas pedagógicos de actividades,
introduce las técnicas de aprendizaje de los modernos sistemas de pedagogía del
“Aula Abierta”, por medio de textos como “Las Consideraciones”, “Facilitador” y
“Formas de comunicar la Enseñanza Espiritual”. Forma centenares de
facilitadores en todo el mundo. Con esta estructura se catapulta la Metafísica
a infinidad de países y permite la incorporación de intelectuales y
universitarios a su estudio. Con los viajes que Rubén Cedeño realiza con su
propio dinero, se comienzan a fundar los grupos de esta nueva Metafísica donde
nunca habían sido fundado otros, así cubre la totalidad de los países
Americanos, Europa, África y Asia.
ACTUALMENTE
Hasta
el año 2015 se han realizado 34 Congresos Internacionales en diferentes países.
Dispone de nueve editoriales entre Caracas, Argentina, Montevideo,
Paraguay, México, Italia y España; 29 páginas web; 209 videos de documentales
con instrucción metafísica.
OTROS GRUPOS METAFISICA
Hay grupos
llamados “Metafísica”, que cobran por sus enseñanzas, se dicen seguidores de la
genuinas Enseñanzas de los Maestros Ascendidos, auténticos continuadores de la
obra de Conny Méndez, que canalizan mensajes de determinados Maestros, controlan a sus estudiantes, imponen reglas
estrictas a sus seguidores, escriben en las paginas Web y libros duras criticas
a otros instructores y grupos de Metafísica. Los fundadores de la Metafísica
original de Conny Méndez y que actualmente se orientan con los lineamientos de
las obras de Rubén Cedeño, respetan a los que se desenvuelven de esta manera,
pero no realizan ninguna de estas actividades.
SEGUIMOS ASI
La Metafísica nunca ha cobrado por sus clases y se
mantiene por la donación libre y espontánea de los que asisten a sus
actividades. La Metafísica no tiene directores, presidentes, dueños, ni gúrus,
sólo el facilitador que reúne a sus estudiantes y estos por amor se le unen y
le son fiel, muchas veces hasta que la muerte los separa.
La Metafísica se mantiene libre de mediumnidad,
criticas a otras escuelas, lideres espirituales, ajena a discriminación y
clasismos, es totalmente incluyente y jamás ha usado las “Enseñanzas de los
Maestros Ascendidos” para juzgar a alguien, condenar o criticar el historial de
la vida de nadie y mucho menos el carácter ni el tipo de vida que llevan los
que la enseñan, porque siempre han sido gente común y corriente de Buena Voluntad
sin pretensiones de santidad.
La Metafísica se mantiene fiel a los objetivos básicos
que se plantearon desde un principio: 1º El de despertar “El Cristo” en la gente;
2º Vivir de acuerdo a “Los Siete Principios Universales”; 3º Poner en práctica
el conocimiento dado por los Maestros Ascendidos y los Rayos especialmente el
de la Llama Violeta Transmutadora y con esto hacer feliz a la gente que asiste
a nuestras clases.
Nuestras actividades
generalmente se realizan por las noches para que los que trabajan puedan
asistir, y jamás hacemos proselitismo, ni obligamos a nadie a que asista a
nuestras actividades.
Hoy en día hay miles de grupos de Metafísica que se
reúnen en cualquier parte del mundo y que ni siquiera sabemos de su existencia,
Conny Méndez decía que: “No hay mejor propaganda que la de un cliente
satisfecho”.
La Metafísica se
mantiene viva gracias al amor que cada uno de los instructores pone en
ella cuando da sus clases y cuando se realiza un milagro poniendo en práctica
lo que nosotros decimos en nuestros libros.